Dafne Pidemunt

Nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1977. Reside en la Patagonia norte, Viedma. Es poeta, editora y gestora cultural en poesía, transfeminismos y disidencias. Organizadora de eventos de poesía y disidencias desde 1995 hasta la actualidad. Coordina el espacio de diversidad sexual y cultura “Orgullo y prejuicio” en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires. Organiza y coordina la Feria de editoriales de POESIAYA y el ciclo Todavía la Luz en el CCK. Co-directora de la editorial “La mariposa y la iguana”. Tiene publicado El juego de las estatuas, La avidez del silencio y León no es más que un nombre.
Poemas
Improvisabas nudos de corbata
desmesurado traje para tu cuerpo
niño
odiás esas remeras que mamá apura
sumergidos nudos en anilina fría.
como forma de diferenciarte
de la familia
elegirás siempre
nudos al cuello.
Ahorcás al mundo y
no te alcanza.
De León no es más que un nombre
Celebro la pérdida que siempre
hace que ganemos más
en lo que ya no está.
Cuando vengas a casa traete una cerveza y la herida
del mundo que nos están negando.
Algo hueco en mis ojos
muestres que hay detrás
mi corazón
Callame, callá a besos
esta música desprolija del hogar
el silencio callá
Atrás de tu verdad- decime-
Ay!
la verdad
Que tiembla el hueco
que hamacas en el sexo
hay
un vaivén
en el decir
el balbuceo
destrabame
la lengua con la boca.
No me beses besame que todo
esto no importa.
Que nadie nombre con dolor el dolor.
Lo dicho a medias y con la voz
temblada
lleva el dolor
la otra mitad.
-Mentira es añoranza
de lo que no se tiene- te dije-
no sufrí, soy feliz cada día
y por el contrario dije
su reverso.
La trama está en el resultado del tapiz.
Cuando algo sana también
algo se pierde
Y a esto jugamos.
(Inédito)
Ella no me ama a mí.
Ella ama mi palabra, mi juego.
Poeta nacida de vientre judío
Juego con una religión desconocida
Le digo en idish cosas que no entiendo
En castellano.
Lo que sea por otra noche en sus brazos
Lo que sea por otro beso en mis pálidos labios.
-¿Querés palabras? – le dije
Jamás se detuvo en las palabras que no podrían
nunca bucear por su sexo
Como lo hace mi física lengua.
-¡Más poemas pequeña!, ¡Más poemas!-
me exigía cada noche al dormirse en mis brazos
-O se ama o se escribe.
Amor y literatura no deben tocarse-
Ella sabe y no le importa.
Poeta nacida de vientre judío.
Le invento palabras
En todos los colores, sabores y posibles
Conjugaciones.
Juego con la facilidad del lenguaje
En mi lengua.
(siento el jugo derramándose en mi boca,
desde mi lengua poética hasta mi física lengua)
Si querés un buen poema no me ames-
Ella sabe y no le importa.
Y digo:
¿me ama? y digo quién sabe, y quién sabe qué.
Y digo ¡no me ama!
Y digo ¡es hermosa!
Me salgo de ella
Me olvido de amarla.
Y … ahhhhhhhhh
Suspiro mediante
Comienzo el poema
Que diré esta noche.
De “El juego de las estatuas”